EL OTOÑO A LA PARRILLA SABE MEJOR: SABOREA SANTIAGO

El otoño es una época perfecta para disfrutar de Santiago de Compostela y sus alrededores. Ya no tendrás que hacer caminatas bajo el abrasador sol del verano ni tampoco tendrás que sortear todavía las lluvias con ventolera que a veces nos visitan en invierno. Además, no hay multitudes. Por eso, es la estación ideal para salir a comer fuera de casa, alargar la sobremesa y seguir disfrutando del día  con calmaAnímate a recorrer sin prisas las rúas y plazas compostelanas, conocer a fondo sus monumentos, visitar sus museos, pasear por sus numerosos parques o asistir a alguno de los espectáculos o actividades que ofrece su nutrida agenda cultural. Te damos algunas ideas.

Festivales

Durante todo el otoño, Santiago vive una efervescencia de festivales. Los hay de música y para todos los gustos como el Outono Códax de música negra (hasta el 27 de diciembre), el CortaPega de música electrónica; de cine, como Curtocircuito Cineuropa (recordad que este año llega a su 32 edición y se celebrará del 7 al 28 de noviembre);  e incluso de títeres, como Galicreques.

Museos

El otoño es una época ideal para visitar museos. Tenemos, además, muchos con entrada gratuita. ¿Qué os parece conocer cómo era una antigua escuela en el Museo Pedagóxico de Galicia (Mupega), por ejemplo? Y, hablando de pedagogía, ¿habéis visitado ya la exposición que reúne los dibujos de Castelao sobre la enseñanza en Galicia durante la República y que ha traído por primera vez a Galicia ‘A derradeira leición do mestre’, el ‘Guernica’ gallego? Esta muestra permanecerá abierta hasta el 3 de marzo en la Cidade da Cultura. Y un museo más gratuito y muy interesante es el Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC), que este año celebra su 25 aniversario.

Pórtico da Gloria

¿Y si nos dedicamos a conocer nuestro patrimonio? Ya sabemos que en muchas ocasiones somos los que vivimos por aquí los que menos conocemos lo que nos rodea. Lo tenemos tan cerca que vamos posponiendo la visita y, al final, no vamos. Si estáis empadronados en Santiago, tomad nota de que, aunque visitar el Pórtico da Gloria será de pago cuando reabra el 1 de diciembre, los vecinos podrán entrar gratis los domingos por la tarde. Para público en general, las entradas costarán diez euros.

Sendas fluviales

Si hay una estación para disfrutar de los cambios en la naturaleza, esa es sin duda el otoño. En Santiago podemos comprobarlo en sus numerosos parques, desde la conocida Alameda a la recogida Finca do Espiñoy creemos que sobre todo en las sendas fluviales del Sar y del Sarela. Podremos descubrir lavaderos, fuentes, molinos o las  fábricas de curtidos que proliferaron en la capital gallega hasta mediados del siglo XX. Y, si llueve, mejor, más agua en los ríos. Solo ten en cuenta que debes llevar un calzado adecuado.

Excursiones

¿Has venido a nuestra parrillada de Bertamiráns y quieres quedarte por la zona? Recuerda que tienes muy cerca el Balneario de O Tremo para una sesión de relax. O que puedes acercarte a conocer las Torres de Altamira en Brión. O Negreira y su Pazo do Cotón. Y, si no conoces Ponte Maceira, ya puedes ir yendo, no te decimos más. Pero te va a encantar, eso seguro.

Anímate a disfrutar del otoño. Y no te preocupes si tanta actividad vuelve a abrirte el apetito porque estaremos esperándote en Milongas con una sabrosa cena para que recuperes fuerzas. ¿Con qué actividad y menú empezamos?